top of page
ueshiba
julio farias
ueshiba
Aikido No Es

AIKIDO no es saber ES APRENDER

AIKIDO no es arrogancia ES HUMILDAD

AIKIDO no es orgullo ES RESPETO

AIKIDO no es tener ES DAR

AIKIDO no es competir ES COMPARTIR

AIKIDO no es improvisación ES PRÁCTICA

AIKIDO no es tensión ES RELAJACIÓN

AIKIDO no es fuerza ES TÉCNICA

AIKIDO no es resistencia ES ADAPTACIÓN

AIKIDO no es dureza ES FLEXIBILIDAD

AIKIDO no es vencer ES NO SER DERROTADO

AIKIDO no es el vacío ES LA PLENITUD

AIKIDO no es atadura ES LIBERTAD

Creo que la imaginación es más fuerte que el conocimiento. Que el mito es más potente que la historia. Que los sueños son más poderosos que los hechos. Que la esperanza siempre triunfa sobre la experiencia. Que la risa es la única cura para el dolor. Y creo que el amor es más fuerte que la muerte.

Niños

Homenaje a los Maestros
A quiénes enseñan con pasión.

Maestros Aiki

¿Qué hay que deducir del caso del maestro Ueshiba?

Decir que es imposible o clasificarlo en lo sobrenatural es una solución que satisface el confort intelectual de un gran número de gentes que tienen su sistema de interpretación firmemente establecido. 

Pero deseo ir un poco más lejos un poco más en profundidad.

No comparto tampoco la idea de los que sostienen que basta aprender la técnica para adquirir un poder extraordinario.

No basta tener un violonchelo para volverse un Casals, con tener pinturas para volverse Renoir.

La técnica es la forma a través de la cual se manifiesta el Aikido; la esencia del Aikido no tiene forma. Aikido es un nombre.

Se le puede meter cualquier contenido o cambiar su esencia misma.

Pregonar su eficacia eso es comercial.

La programación de la técnica no resuelve el problema.

¿Se puede acaso programar el amor maternal?

© 2023 AIKIDO Kannagara Dojo

  • Contacto por WhatsApp
  • Ir a Perfil de Facebook
  • Instagram
bottom of page